top of page

Torero

Foto del escritor: Fusión Taurina RioFusión Taurina Rio

El largometraje ecuatoriano llego a cines el pasado 13 de septiembre de 2019, protagonizado por Mariano Cruz Ordóñez que en aquel entonces aun vestía de luces.


La directora, Nora Salgado, menciono que es la primera vez que realiza un trabajo con este enfoque y es muy emocionante. “Al principio fue una idea muy efímera de filmar una tarde a Mariano y después decidimos seguir grabando porque nos sorprendieron las imágenes que logramos rescatar, y poco a poco se fue dando la idea del documental”, manifestó Salgado.

Las grabaciones iniciaron desde febrero de 2017, en 2018 se edito y reviso el material y en abril del mismo año finalizaron el trabajo. La cinta ha participado en festivales como: Encuentros del otro cine en Quito, Festival Kunturñawi, Festival Cordillera en Buenos Aires, la Semana de Cine Ecuatoriano en París y el Festival de Films de New York en donde fue premiada en varias categorías.



José Alberto Bruzonne, productor de la película, comentó, que “lo chévere de todo esto es que te da una legitimidad de que el producto que tenemos es de calidad, con lo cual vamos seguros hacia el tema de salas comerciales y poderlo mostrar a todo el mundo”.


Mariano Cruz Ordóñez tiene 47 años, ahora retirado de los ruedos como matador, durante el rodaje y estreno vivía el final de su carrera artística tras largos años de éxito y reconocimiento por ser una figura pública y de amplia exposición en el mundo taurino de Ecuador y fuera de sus fronteras.


El Film relata cómo van pasando los años en la carrera del torero mientras tanto en Ecuador las prohibiciones respecto a los espectáculos, taurinos ocasionan que los éxitos de Mariano Cruz se vayan consumiendo. Sus obligaciones como padre de cinco hijos y su deseo de conquistar mercados extranjeros, le obligan a migrar hacia España para buscar nuevas posibilidades en su carrera, pero sus expectativas se ven truncadas al sufrir varias dificultades y vivencias.



Para Mariano Cruz Ordóñez, esta fue una oportunidad para conocerse un poco más y reconocerse como Torero. “Fue complicado en el momento en que tenías que transparentar tu vida hacia el público, delicado porque hablas cosas muy personales, pero finalmente feliz del resultado del documental, porque es una película muy honesta en donde se expresan sentimientos que estaba atravesando al momento de la grabación y feliz de haber sido parte de este sueño tan bonito”, dijo Cruz.

“Dejemos a un lado los prejuicios, no se trata de una película de toreo, ni a favor del toreo, esto se trata de una película que habla de los sueños, deseos y anhelos”, concluyó Cruz Ordóñez.

Entradas recientes

Ver todo

Escuela Taurina - Juan Pablo Díaz

Escuela Taurina - Juan Pablo Díaz Ahora los chicos de la escuela taurina Juan Pablo Díaz nos hacen una demostración de su técnica y...

Comments


La fiesta es grande por la pasión que ge

MÁS SOBRE NOSOTROS

Somos jóvenes, cargados de ilusión para informar sobre el apasionante mundo de la tauromaquia.

CONTÁCTANOS

YA NOS PONEMOS EN CONTACTO!

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • Blanco Icono de YouTube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page